A los 69 años de edad, y con cinco décadas de destacada trayectoria a su haber, Alfredo Castro consiguió un logro histórico al obtener la primera nominación de un intérprete chileno en la categoría de Mejor Actor Protagonista de los Premios Goya 2025. Y ha obtenido este importante reconocimiento como protagonista de “Polvo serán”, cuarto largometraje para cine del director catalán Carlos Marqués-Marcet, que cuenta la historia de una pareja madura ...
Leer másDignificar el Barrio: Cerro Merquín de Coronel sí lo hace
Barrio. Feria Navideña Cerro Merquín; reúne a la comunidad con espíritu festivo y emprendedor. A cuatro días de una de las conmemoraciones más importantes del cristianismo, el programa Quiero Mi Barrio, en colaboración con el Jardín Infantil Libertad, organizaron la Feria Navideña Cerro Merquín. Una actividad que destacó por su ambiente festivo, el entusiasmo de los vecinos y el apoyo al desarrollo económico local a través de la participación de más ...
Leer másFederico Moura el primer revolucionario del rock argentino
Federico José Moura, líder y fundador de la banda argentina «Virus» y gran referente del movimiento new wave en Sudamérica, falleció un 21 de diciembre de 1988 a los 37 años. Víctima de una insuficiencia cardiorrespiratoria causada por el VIH. Su temprana muerte marcó el cierre de una etapa en la historia del rock argentino y sudamericano. En un momento histórico donde también partieron figuras icónicas como Luca Prodan y Miguel Abuelo. Moura, nacido ...
Leer másLos integrantes de Los Jaivas, emblemática banda chilena, han cultivado un profundo vínculo con la naturaleza a lo largo de su carrera, fusionando rock, folclore y sonidos andinos. Desde sus inicios, sus letras evocan paisajes chilenos y promueven el respeto por el medio ambiente, tal como se refleja en canciones como “Hijos de la Tierra” y “Todos Juntos”. Su álbum “Alturas de Machu Picchu”, inspirado en Pablo Neruda, destaca su ...
Leer másEn el marco del Festival Ladera Sur, se inauguró la exposición “Voces de la Patagonia, memoria ancestral”, que incluye 43 imágenes inéditas tomadas por el sacerdote Martín Gusinde a inicios del Siglo XX. La muestra está disponible en el Parque Santa Rosa de Apoquindo hasta el 31 de enero. Créditos: Filantropía Cortés Solari. EN PARQUE SANTA ROSA DE APOQUINDO El pasado miércoles se inauguró la exposición fotográfica “Voces ...
Leer másSmiley, después del amor” llega a Chile: La primera producción internacional de la secuela del éxito teatral “Smiley". Este 30 de octubre, en la mítica Sala Ángel, es el estreno de “Smiley, Después del Amor”, una comedia romántica escrita por Guillem Clua. Dirigida por Miriam González y protagonizada por Esteban Fuenzalida y Andrés Olea. Esta producción es presentada por Miriam González y Sala Ángel. lea también: Copa Libertadores: River fue goleado por Atlético ...
Leer másVivir en Venezuela La pesadilla del sueño bolivariano El dueño del ejército privado más grande del mundo amenaza con impulsar una operación en Venezuela, donde un mes y medio después de las elecciones el gobierno nunca mostró las actas y no hay números confiables de las elecciones. Maduro continúa en el poder mientras el arco opositor, con su candidato exiliado en España y varios referentes presos, parece perder fuerza. Joaquín Sánchez Mariño ...
Leer másAlcohol y conducción de cualquier tipo de vehículos, ya se sabe que es algo que se debe evitar a toda costa. Las cifras al respecto siguen siendo dramáticas. Lee también: https://estapasando.cl/quesille-plan-de-seguridad-para-menores-debio-comenzar-en-julio/ Cada año se realizan ingentes esfuerzos para que la ciudadanía tome conciencia de lo incompatible del consumo de alcohol y otras drogas y la conducción de vehículos motorizados... Según información de Conaset, en 2023 hubo tres muertos en fiestas patrias, en ...
Leer másMúsica en preparación de la primavera Comentario del mes a lo más destacado de la música. (gentileza Revista MENSAJE) Fernando Berríos M. Hemos pasado un otoño y un invierno fríos y lluviosos, como los de antaño. Y como el calentamiento global hace prever que, en contraste, tendremos un verano abrasador, la primavera vuelve a ser para nosotros un motivo de esperanza: una estación de transición, del despertar de la naturaleza, de renacimiento de ...
Leer másPerfil: Marcela Trujillo, la reina del cómic en Chile La invasión de la muchacha punk Por primera vez expone su bestiario en el Museo Nacional de Bellas Artes con Vanity Fauna, donde critica los preceptos establecidos sobre el ideal de belleza, integrando a la tradición pictórica como Pedro Lira. Se ha vuelto popular con sus libros protagonizados por su alterego, Maliki. En esta crónica, el periodista Javier García Bustos sigue a la ...
Leer más