Municipalidad de Coronel se incorpora oficialmente al Consejo para la Recuperación Ambiental y Social (CRAS)
En dependencias del edificio consistorial de Coronel, se concretó un importante hito para el desarrollo medioambiental al sur del Biobío: la incorporación oficial de la Municipalidad de Coronel al Consejo para la Recuperación Ambiental y Social (CRAS).
En esta instancia, el alcalde Boris Chamorro designó a la Administración Municipal como ente coordinador, junto a la Dirección de Medio Ambiente y otras direcciones municipales competentes, para enfrentar los desafíos ambientales del territorio.
Además, se informó que ya se realizó el proceso eleccionario abierto y democrático para elegir a los 15 integrantes del denominado CRAS Social de Coronel, en el que participaron 175 representantes de organizaciones territoriales, funcionales, ambientales y sindicales.
“Creemos que es un avance considerable, que nos permite junto al Subsecretario Proaño, ante un compromiso que asumimos ante la propia Ministra Maisa Rojas.
Que lo hemos consensuado directamente con el seremi de Medio Ambiente, que Coronel hoy día se haga parte de la Mesa de Transición Socio Ecológica Justa, indica un antes y un después de esa mala herencia que tenemos.
De lo que significa ser una zona de sacrificio y pasar a ser, claramente, de aquí al 2030; en una zona de restauración ambiental”, señaló el alcalde Chamorro.
INICIATIVA QUE SE INICIA EN BACHELET II
El Programa para la Recuperación Ambiental y Social (PRAS) es una política pública instaurada durante el segundo mandato de la expresidenta Michelle Bachelet, con el objetivo de abordar las problemáticas sociales y ambientales en comunas gravemente afectadas. Este programa, liderado por el Ministerio del Medio Ambiente, congrega a representantes del mundo civil, empresarial y público en procesos participativos.
“Un día muy importante, para Coronel pero también es un ejemplo al país de cómo nos hemos puesto de acuerdo en pos de la comunidad de avanzar en este proceso de transición socio ecológica justa, para que Coronel abandone este historial que debió soportar: altos niveles de contaminación, a un territorio que está restaurado ecológicamente ”, dijo el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño.
Cabe señalar que desde 2016, la gestión ambiental ha sido uno de los pilares estratégicos de la administración comunal encabezada por el alcalde Boris Chamorro.
DE ZONA DE SACRIFICIO A ZONA DE RECUPERACIÓN
Consciente de la necesidad de dejar atrás la condición de “zona de sacrificio” y pasar a ser una “zona de recuperación medioambiental”, el municipio ha impulsado una agenda local comprometida con el derecho de los y las coronelinas a vivir en una ciudad más saludable y sustentable, enfocando sus esfuerzos en las principales demandas ambientales de la comunidad.
Además del alcalde Boris Chamorro, la ceremonia contó con la participación del delegado presidencial, Eduardo Pacheco Pacheco; el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño Ugalde; el administrador municipal, Javier Valencia; el seremi de obras públicas, Hugo Cautivo Balterra; el seremi de Medio Ambiente del Biobío, Pablo Pinto Valenzuela; los concejales Luis Lépez y Selin Nur; junto a representantes de las 15 organizaciones ambientales que conforman el CRAS, entre otros.