Libre opinión

Niñez

Trabajadores de Servicio “Mejor Niñez” protestan por promesas no cumplidas

De todo Chile llegaron delegaciones de la Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (ANFUSEPNA). Con el fin de denunciar públicamente la grave crisis estructural que atraviesa el sistema que debe proteger a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables del país. Según acusan, el diseño e implementación del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia presentó fallas estructurales. Mientras el Estado ...

Leer más
Moura

Descifrar el misterio Jorge González

El podcast sobre su vida es número uno en Spotify Descifrar el misterio Jorge González Se han hecho películas, series, documentales, reportajes, tesis y libros, pero nunca se había aprovechado la plataforma mejor adaptada para contar la historia del gran antihéroe del rock/pop que hemos tenido en Chile. El podcast Necesito Poder Respirar: La Historia de Jorge González, dice el periodista Fabián Alfaro, es la versión que nos faltaba para descifrar los ...

Leer más
Orrego

Claudio Orrego y el desafío de los liderazgos frente a la crisis climática

Claudio Orrego y el desafío de los liderazgos frente a la crisis climática En un contexto global en el que los discursos negacionistas ganan fuerza, como lo evidenció la reciente retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, Chile (Orrego) sigue adelante en su lucha contra la crisis climática. Sin embargo el desafío no es fácil. El país enfrenta graves sequías, estrés hídrico, privatización de los derechos de agua y escasez ...

Leer más
OTJ

Reconocer derechos y dignidad de los trabajadores del Poder Judicial

El 27 de noviembre de 2024, se realizó, en el salón de eventos de la Corte Suprema un encuentro denominado “jornada de reflexión de las asociaciones del Poder Judicial” actividad convocada inicialmente por la organización de trabajadores y  trabajadoras judiciales OTJ. En este encuentro participaron cinco de las seis asociaciones de funcionarias y funcionarios del poder judicial, algo que no debiendo ser novedoso lo es por el importante hecho de que ...

Leer más
Venezuela

La leve esperanza que no se apaga en Venezuela

Soy venezolana: esta es mi cuenta regresiva A horas de la cuestionada investidura presidencial de Nicolás Maduro, Diosceline Camacaro recoge testimonios de compatriotas que viven en Venezuela y otros países de Sudamérica. En ellos se refleja un clima de constante tensión, alimentado por el miedo como herramienta política, denuncias de detenciones arbitrarias y violaciones a los derechos humanos. No obstante, existe también una leve esperanza de que la democracia pueda, en ...

Leer más
Jaivas

Los Jaivas y su especial vínculo con la naturaleza

Los integrantes de Los Jaivas, emblemática banda chilena, han cultivado un profundo vínculo con la naturaleza a lo largo de su carrera, fusionando rock, folclore y sonidos andinos. Desde sus inicios, sus letras evocan paisajes chilenos y promueven el respeto por el medio ambiente, tal como se refleja en canciones como “Hijos de la Tierra” y “Todos Juntos”. Su álbum “Alturas de Machu Picchu”, inspirado en Pablo Neruda, destaca su ...

Leer más

Música en preparación de la primavera.

Música en preparación de la primavera Comentario del mes a lo más destacado de la música.  (gentileza Revista MENSAJE) Fernando Berríos M. Hemos pasado un otoño y un invierno fríos y lluviosos, como los de antaño. Y como el calentamiento global hace prever que, en contraste, tendremos un verano abrasador, la primavera vuelve a ser para nosotros un motivo de esperanza: una estación de transición, del despertar de la naturaleza, de renacimiento de ...

Leer más

El patrimonio de Tirúa.

por José Muñoz Carrasco, asistente social de Tirúa. El nombre de la comuna tiene su origen en la palabra en mapudungún trürun-we, que proviene de trürun, trürunwün, "alistarse, prepararse" y de we, "lugar". Por lo que el significado puede ser "cuartel de alistamiento y entrenamiento".​ El estudio de los de restos arqueológicos de la vecina Isla Mocha, ha confirmando la existencia de ocupación humana ininterrumpida desde el siglo XV a. C. A 18 km al este del ...

Leer más

PERONISMO Y CONFUSIÓN; pensar la debacle.

Apuntes para el porvenir Peronismo y confusión: pensar la debacle. El viejo pueblo trabajador, actor crucial del imaginario político de la segunda mitad del siglo XX, ya no existe. Protagoniza estos tiempos un individuo atravesado por la subjetividad neoliberal. El peronismo no parece capaz de identificar un nuevo sujeto político e imaginar futuros posibles. ¿Hasta dónde llega su crisis? ¿Qué queda de la mística que le permitía funcionar? ¿Es posible y deseable ...

Leer más

SOMOS LOS PIRATAS.

 La industria audiovisual hackeada por Fútbol Libre.  Somos los piratas. La persecución penal hacia Ezequiel Ponce, el estudiante mendocino que “pirateó” partidos de Boca, es una cortina de humo que busca camuflar una impericia: la industria televisiva no puede —o no quiere— adaptarse a la era digital. En lugar de revisar el funcionamiento de un modelo de negocios excluyente, empresas como DirecTV (a cuyas señales accede menos del 20% de los argentinos) ...

Leer más